• En Valdemoro, la propuesta para el mantenimiento de esta figura resultó rechazada con las abstenciones de Ciudadanos y Proyecto Tud, el voto en contra de PSOE, Ganemos e IU-CM, y el único voto a favor del PP.
29 de enero, 2018.- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valdemoro presentó el pasado jueves 25 de enero una moción en el Pleno Ordinario en defensa de la prisión permanente revisable. Una figura que forma parte de nuestro ordenamiento jurídico desde el año 2015 para casos de extrema gravedad, en los que la libertad del preso no garantiza su reinserción, ni descarta la reincidencia en el delito. Una medida que ahora pretenden derogar PSOE, Podemos y los partidos independentistas a través de una PNL en el Congreso de los Diputados, y que cuenta con la connivencia por medio de la abstención de partidos como Ciudadanos o PNV.
A raíz de ello, no han sido pocos los gestos contrarios a la derogación de esta pena por parte de la ciudadanía, habiéndose recogido más de 1.500.000 firmas a través de la plataforma Change.org por iniciativa de familias afectadas de primera mano por este tipo de casos, como los padres de Diana Quer, de Marta del Castillo o Mari Luz Cortés. Una respuesta que respalda las últimas encuestas, que determinan que 8 de cada 10 ciudadanos españoles apoyan este tipo de condena.
De este modo, el Partido Popular ha iniciado una campaña a nivel nacional y en todos los ámbitos territoriales para reflejar el apoyo a esta pena excepcional, que además garantiza la defensa del penado y la revisión de la condena que el mismo esté cumpliendo. Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica o Austria, son algunos de los países que ahora mismo cuentan con medidas penitenciarias de estas características.
En el caso de Valdemoro, el recuento de votos a la propuesta del PP no ha desvelado ninguna sorpresa, pues la misma fue rechazada con los votos en contra de PSOE, Ganemos e IU-CM, la abstención de Ciudadanos y Proyecto TUD, y el único voto a favor del Grupo Popular. Un Grupo Popular que considera la prisión permanente revisable como una medida justa, equilibrada y compatible con nuestro ordenamiento jurídico, y que es apoyada por un amplio porcentaje de la ciudadanía.
Para el Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valdemoro, David Conde, “sin entrar a valorar las justificaciones inauditas del Alcalde y su Primer Teniente de Alcalde y Portavoz – en referencia aSerafín Faraldos (PSOE) y Santiago Fernández, del grupo político Ganemos Ahora Valdemoro – que asemejan esta medida con la cadena perpetua y que se niegan a reconocer incluso la manifestación expresa del más de un millón y medio de ciudadanos que se han pronunciado en defensa de la prisión permanente revisable, tengo que decir que no es para Valdemoro una noticia al uso que por desgracia no podamos apoyar con carácter institucional esta medida, pues si bien no nos sorprende la postura de los partidos más radicales de la corporación, desde luego no entendemos el perfil que han tomado en este tema partidos como Ciudadanos o Proyecto TUD, que con su abstención se convierten en absolutos cómplices del posicionamiento de la izquierda en este sentido”.
Cuando se niegan a castigar a los delincuentes será porque temen algo, de lo contrario defenderían, al resto de ciudadanos de estos delincuentes, que no se merecen ni lo que comen